Clorantraniliprol 200 g/l SC

Principio activo: Clorantraniliprol
Clasificación: Insecticida
Formulaciones: 18,5% SC, 200 g/L SC, 250 g/L SC, 0,4 GR (granulado), WDG (gránulos dispersables en agua)
Número CAS: 500008-45-7
Modo de acción: Se dirige a los receptores de rianodina de las células musculares de los insectos, interrumpiendo la liberación de iones de calcio → parálisis muscular y muerte. La actividad sistémica y translaminar proporciona una protección duradera.

Cultivos objetivo

  • Cereales: Arroz, maíz
  • Cultivos comerciales: Algodón, caña de azúcar
  • Horticultura: Hortalizas, frutas, cultivos crucíferos (por ejemplo, col rizada, coliflor)
  • Césped y plantas ornamentales: Céspedes, campos de golf, parques

Plagas objetivo

  • Lepidópteros: Orugas, barrenadores (barrenador del tallo del arroz, barrenador del maíz), gusanos militares, gusano bellotero del algodón.
  • Coleópteros: Larvas, escarabajos
  • Otros: Trips, barrenador de la vaina de la judía, enrolladores de la hoja

Protocolos de aplicación

Dosis y métodos

Cultivos Plagas objetivo Formulación Dosificación Método de aplicación Cronometraje
Arroz Barrenadores del tallo, enrolladores de hojas 18,5% SC 10-15 ml/mu Pulverización foliar, empapado del suelo Fase larvaria temprana
Verduras Orugas, trips 200 g/L SC 100-150 ml/Ha Cobertura foliar uniforme Pico de eclosión de huevos
Maíz Taladro del maíz, gusano militar 0,4 GR 10-15 ml/mu Tratamiento del suelo (gránulos) Preplantación o crecimiento temprano
Algodón Gusanos de la cápsula 18,5% SC 105-210 ml/Ha Pulverización foliar Infestación activa
Caña de azúcar Barrenadores de la caña 200 g/L SC 220-300 ml/Ha Pulverización foliar Presión de las plagas a mitad de temporada

Consejos de mezcla y aplicación

  1. Preparación del líquido madre:
    • Mezcle el Clorantraniliprol necesario con la mitad del agua en un recipiente limpio → remueva → añada al pulverizador → llene con el agua restante.
  2. Frecuencia: Aplicar cada 7-14 días en función de la gravedad de la infestación; máximo 3 aplicaciones por temporada.
  3. Precauciones medioambientales: Evitar la pulverización en condiciones de viento o dentro de 1 hora de lluvia para evitar la deriva / escorrentía.

Características del producto

  1. Eficacia de doble acción:
    • Sistémico: Absorbido por los tejidos vegetales, protege el nuevo crecimiento.
    • Residual: La actividad de larga duración (hasta 21 días) reduce la necesidad de reaplicación.
  2. Toxicidad selectiva: Bajo impacto sobre insectos beneficiosos (abejas, mariquitas) y organismos no objetivo (lombrices de tierra, mamíferos).
  3. Versatilidad de la formulación:
    • SC (Suspensión concentrada): Para aplicaciones foliares y al suelo.
    • GR (Granular): Ataca las plagas del suelo (gusanos) en céspedes y cultivos.
    • WDG/Nanosuspensiones: Mayor dispersabilidad y biodisponibilidad.
  4. Gestión de la resistencia: Modo de acción único (inhibición del receptor de rianodina) ideal para la rotación con otras clases de insecticidas.

Notas sobre seguridad y medio ambiente

  • Toxicidad: Baja toxicidad para los mamíferos; clasificado como respetuoso con el medio ambiente.
  • Equipo de protección: Llevar guantes, gafas y mangas largas durante la manipulación.
  • Almacenamiento: Zona fresca, seca y ventilada; mantener alejado de alimentos, fuentes de agua y niños.
  • Eliminación: Siga la normativa local; no contamine las masas de agua.

Especificaciones técnicas

Atributo Detalles
Tipos de patógenos diana Plagas masticadoras (lepidópteros, coleópteros)
Actividad sistémica Sí (translocación translaminar y vascular)
Periodo residual 14-21 días
Compatibilidad Evitar mezclar con sustancias fuertemente alcalinas
Vida útil 2-3 años si se almacena correctamente

Ventajas para los agricultores

  • Control de amplio espectro: Eficaz contra más de 50 especies de plagas en múltiples tipos de cultivos.
  • IPM-Friendly: La baja toxicidad para los polinizadores favorece las estrategias de gestión integrada de plagas.
  • Rentable: Menos aplicaciones reducen los costes de mano de obra e insumos.
  • Seguridad de los cultivos: No se ha notificado fitotoxicidad cuando se utiliza en las dosis recomendadas.

Resumen de las FAQ

  1. ¿Qué plagas ataca el clorantraniliprol?
    • Principalmente larvas de lepidópteros (orugas, barrenillos) y gusanos del suelo; también es eficaz contra trips y escarabajos.
  2. ¿Es seguro para las abejas?
    • Sí, cuando se aplica durante las fases de no floración; toxicidad directa mínima para los polinizadores.
  3. ¿En qué se diferencia del imidacloprid?
    • El clorantraniliprol se dirige a las plagas masticadoras, mientras que el imidacloprid es para las plagas chupadoras (pulgones, mosca blanca).
  4. ¿Puede utilizarse en la gestión del césped?
    • Sí, las formulaciones granulares (0,4 GR) controlan los gusanos en céspedes y campos de golf.
  5. ¿Cuál es su impacto medioambiental?
    • Bajo riesgo para las lombrices de tierra y los organismos acuáticos; adecuado para la agricultura sostenible.

Comparación de formulaciones

Formulación Concentración Caso práctico clave Método de aplicación Cultivo/Etapa
18,5% SC Suspensión líquida Protección foliar contra las orugas Pulverizador Verduras, arroz
200 g/L SC Líquido de alta concentración Control sistémico de los barrenadores Drench/tratamiento del suelo Maíz, caña de azúcar
0,4 GR Granular Control de plagas del suelo (gusanos) Difusión/incorporación Césped, cultivos previos a la plantación

 

Guía completa de preguntas frecuentes sobre el clorantraniliprol

1. ¿Qué es el clorantraniliprol?

El clorantraniliprol es un insecticida de amplio espectro perteneciente a la clase de las diamidas antranílicas, diseñado para controlar plagas masticadoras (por ejemplo, orugas, barrenadores, gusanos) mediante la alteración de la función muscular de los insectos. Se utiliza ampliamente en la agricultura, la gestión del césped y la horticultura.

2. ¿Cuál es el número CAS del clorantraniliprol?

El número CAS del clorantraniliprol es 500008-45-7.

3. ¿Cómo actúa el clorantraniliprol (modo de acción)?

  • Se dirige a los receptores de rianodina de las células musculares de los insectos, interrumpe la liberación de iones de calcio y provoca la parálisis muscular irreversible y la muerte.
  • Presenta actividad sistémica y translaminar, proporcionando una protección duradera mediante la absorción por los tejidos vegetales.

4. ¿Clorantraniliprol es sistémico o de contacto?

El clorantraniliprol es a la vez sistémico (absorbido por los tejidos vegetales) y translaminar (se desplaza dentro de las capas foliares), ofreciendo protección a las partes de la planta tratadas y no tratadas.

5. ¿Para qué cultivos y plagas es adecuado el clorantraniliprol?

  • Cultivos: Arroz, maíz, algodón, caña de azúcar, hortalizas, frutas, césped.
  • Plagas: Larvas de lepidópteros (gusanos de la armada, barrenadores, orugas), larvas de coleópteros, trips y barrenadores de la vaina de la judía.

6. ¿Cuáles son las formulaciones habituales del clorantraniliprol?

  • Suspensión concentrada (SC): 18,5% SC, 200 g/L SC, 250 g/L SC (aplicaciones foliares/suelo).
  • Granulado (GR): 0,4 GR (control de plagas del suelo en céspedes y cultivos).
  • Gránulos dispersables en agua (WDG) y Nanosuspensiones (mayor dispersabilidad).

7. ¿Cómo debe aplicarse el clorantraniliprol?

  • Pulverización foliar: Aplicar 10-15 ml/mu (arroz) o 100-150 ml/Ha (hortalizas) en estadios larvarios tempranos o picos de eclosión de huevos.
  • Tratamiento del suelo: Utilizar formulaciones granulares (0,4 GR) para gusanos, aplicadas a 10-15 ml/mu para maíz o césped.
  • Mezcla: Preparar una solución madre diluyendo en agua antes de añadir al pulverizador.

8. ¿Cuál es la frecuencia de aplicación recomendada?

Aplicar cada 7-14 días en función de la presión de la plaga, con un máximo de 3 aplicaciones por temporada para evitar resistencias.

9. ¿Es el clorantraniliprol seguro para el medio ambiente?

  • Baja toxicidad para mamíferos, lombrices de tierra y polinizadores (cuando se utiliza según las instrucciones).
  • Evitar pulverizar cerca de fuentes de agua o en condiciones de viento para evitar la deriva.

10. ¿En qué se diferencia el Clorantraniliprol de la Bifentrina/Imidacloprid?

Comparación Clorantraniliprol Bifentrina Imidacloprid
Modo de acción Interrumpe la liberación de calcio en los músculos Altera los canales de sodio en los nervios Bloquea los receptores nicotínicos de las plagas
Plagas objetivo Plagas masticadoras (orugas, gusanos) Amplio espectro (hormigas, arañas) Plagas chupadoras (pulgones, mosca blanca)
Efecto residual Larga duración (14-21 días) Acción rápida, residuo más corto Sistémico, residual medio

11. ¿Puede mezclarse el clorantraniliprol con otros insecticidas?

Sí, las combinaciones comunes incluyen:
  • Clorantraniliprol + Lambda-cialotrina: Mejora el control de las plagas masticadoras/chupadoras (eliminación rápida + residual prolongada).
  • Clorantraniliprol + Tiametoxam: Acción sistémica para una protección integral de los cultivos.
  • Evitar mezclar con sustancias fuertemente alcalinas.

12. ¿El clorantraniliprol daña a los insectos beneficiosos?

 No, es altamente selectivo y tiene un impacto mínimo en insectos beneficiosos como abejas, mariquitas y lombrices de tierra cuando se utiliza en las dosis recomendadas.

13. ¿Cuál es la vida útil del clorantraniliprol?

 2-3 años si se almacena en un lugar fresco, seco y ventilado, alejado de la luz solar directa y de la humedad.

14. ¿Cómo actuar en caso de exposición accidental?

  • En caso de contacto con la piel o los ojos: Aclarar abundantemente con agua.
  • En caso de ingestión: Acudir inmediatamente al médico; no provocar el vómito.
  • Mantener fuera del alcance de niños y animales.

15. ¿Puede utilizarse clorantraniliprol en agricultura ecológica?

 Depende de las normas locales de certificación ecológica. Consulte siempre con los organismos reguladores, ya que es sintético y puede no estar permitido en sistemas ecológicos estrictos.
Clotianidina 50% + Deltametrina 6.25% WP

Clotianidina 50% + Deltametrina 6.25% WP

Insecticida de doble acción para un control de plagas de amplio espectro. Clotianidina 50% + Deltametrina 6.25% WP es un potente insecticida en polvo dispersable en agua (WP) formulado para un control superior de plagas en

Leer Más "
es_ESSpanish

Envíe su consulta Agroquímica