Miclobutanil 25% EC: Fungicida sistémico triazólico para el control de enfermedades de los cultivos

El miclobutanil 25% EC (Concentrado Emulsionable) es un fungicida sistémico de alta eficacia, de la clase de los triazoles, que contiene 250 g/L del ingrediente activo miclobutanil. Altera la integridad de la membrana celular fúngica al inhibir la biosíntesis de ergosterol, ofreciendo efectos tanto protectores como curativos. La formulación EC se disuelve fácilmente en disolventes orgánicos, formando una emulsión estable al diluirse con agua, ideal para pulverización foliar, tratamiento de semillas y conservación poscosecha.

Información básica

Artículo Detalles
Nombre común Miclobutanil
Nombre químico (RS)-2-(4-clorofenil)-2-(1H-1,2,4-triazol-1-ilmetil)hexanonitrilo
Fórmula molecular C₁₅H₁₇ClN₄
Peso molecular 288,78 g/mol
N.º CAS 88671 – 89 – 0

Propiedades y características

  • Propiedades físicas:El miclobutanil es un cristal blanco con forma de aguja con un punto de fusión de 68 – 69 ºC y un punto de ebullición de 202 – 208 ºC.1Es ligeramente soluble en agua, con una solubilidad de 142 mg/L a 25 ºC.4.
  • Propiedades químicasPertenece a la clase de fungicidas triazólicos. Su estructura química le permite inhibir la desmetilación en la vía de biosíntesis del ergosterol en los hongos, alterando así la integridad de la membrana celular fúngica y logrando efectos fungicidas.5.
  • Características de la formulaciónLa formulación de 25% EC presenta buena solubilidad y se disuelve fácilmente en disolventes orgánicos. Al diluirse con agua, forma una emulsión uniforme y estable, lo cual facilita su aplicación.

Modo de acción

  • Absorción sistémica:Como fungicida sistémico, el miclobutanil puede ser absorbido por las plantas a través de las raíces o el follaje y translocado acropetamente dentro del sistema vascular de la planta, principalmente a través del xilema.2Esto le permite alcanzar nuevas áreas de crecimiento de la planta, brindando protección y tratamiento contra infecciones fúngicas.2.
  • Inhibición de la biosíntesis de ergosterol:El miclobutanil inhibe la enzima lanosterol 14α-desmetilasa en hongos, interfiriendo con la conversión de lanosterol en ergosterol.2La deficiencia resultante de ergosterol conduce a membranas celulares fúngicas anormales, aumento de la permeabilidad, fuga de componentes celulares y, en última instancia, la muerte de las células fúngicas.2.

Espectro de actividad y tasas de aplicación

Cultivos Enfermedades controladas Tasas de aplicación típicas
Vides Oídio (Uncinula necator) 30 – 60 g/ha
Manzanas Sarna de la hoja, mildiú polvoroso 30 – 60 g/ha
Otras frutas de pepita, frutas de hueso Mildiú polvoroso, picaduras de bala, tizón de la floración, antracnosis, roya Según corresponda
Cucurbitáceas Oídio Según corresponda
Fresas, almendras, tomates, verduras. enfermedades fúngicas Según corresponda
Lúpulo, algodón enfermedades fúngicas Según corresponda
semillas de cereales Enfermedades transmitidas por las semillas y el suelo 10 – 20 g por cada 100 kg de semillas
Césped, plantas ornamentales Mildiú polvoroso, royas Según corresponda
Plátanos (tratamiento post-cosecha) enfermedades fúngicas Según corresponda

Ventajas12

  • Alta eficacia de la actividad fungicida:Tiene fuertes efectos fungicidas contra una variedad de enfermedades fúngicas, incluido el mildiú polvoroso, la mancha foliar, la sarna y la roya, proporcionando protección y tratamiento efectivos para los cultivos.
  • Propiedades sistémicas:La absorción sistémica y la translocación dentro de las plantas le permiten actuar en varias partes de la planta, incluidas aquellas que no se pulverizan directamente, mejorando el efecto de control general.
  • Buena estabilidad:La formulación 25% EC tiene buena estabilidad de emulsión y estabilidad química, lo que garantiza la eficacia y confiabilidad del producto durante el almacenamiento y el uso.
  • Baja toxicidadEl miclobutanil presenta una baja toxicidad aguda, lo que lo hace relativamente seguro para el medio ambiente y los organismos no objetivo cuando se usa correctamente. Sin embargo, cabe señalar que puede afectar la capacidad reproductiva de los animales de experimentación.
Procloraz

Procloraz 450g/L EC

Prochloraz es un fungicida imidazólico sistémico conocido por su capacidad para interrumpir la biosíntesis de esteroles en hongos patógenos, inhibiendo la formación de membranas celulares y deteniendo el crecimiento fúngico. Disponible en

Leer Más "
Mancozeb 80% WP

Mancozeb 80% WP

Ingrediente activo: Mancozeb Número CAS: 8018-01-7 Fórmula Molecular: (C₄H₆MnN₂S₄)ₓ(Zn)ᵧ Clasificación: Fungicida protector no sistémico de la familia de los ditiocarbamatos Uso principal: Control preventivo de enfermedades fúngicas en

Leer Más "
es_ESSpanish

Envíe su consulta Agroquímica