Flucarbazona-Na 70% WDG: herbicida avanzado inhibidor de ALS para cultivos de cereales

Flucarbazona-Na 70% WDG: herbicida avanzado inhibidor de ALS para cultivos de cereales: A herbicida de sulfonilurea de alta potencia Formulado como gránulo dispersable en agua (WDG), dirigido a malezas gramíneas resistentes en trigo y cebada. Conocido por su baja tasa de uso y seguridad superior de los cultivosInhibe la acetolactato sintasa (ALS) para interrumpir el crecimiento de las malezas a nivel celular.

Especificaciones técnicas clave

Parámetro Especificación
Principio activo Flucarbazona sódica 70% (p/p)
Clase química Sulfonilurea (grupo 2 del IRAC: inhibidor de la ELA)
Formulación Gránulo dispersable en agua (WDG)
Malas hierbas Avena fatua (avena silvestre), Alopecurus myosuroides (hierba negra), Bromus tectorum (bromo velloso)
Solubilidad 44 g/L (pH 7, 20 °C)
Resistencia a la lluvia 2 horas
Vida útil 3 años (almacenar en lugar fresco y seco)

Ventajas principales

✅ Gestión de la resistencia:

  • Controla las gramíneas resistentes a la ELA (por ejemplo, Avena fatua biotipo R) .

  • Sinergiza con fenoxaprop-P-etilo Para el control de malezas de amplio espectro.

✅ Aplicación de precisión:

  • Dosis ultrabaja: 15–30 g/ha (frente a 500–1000 g/ha para herbicidas convencionales).

  • Absorción rápida de raíces y brotes → retraso visible del crecimiento de las malezas 48 horas.

✅ Seguridad de los cultivos:

  • No hay fitotoxicidad en trigo/cebada en las dosis recomendadas.

  • Residuos mínimos en el suelo → rotación de cultivos flexible.

Protocolo de aplicación

Cultivos Malezas objetivo Dosificación Cronometraje PHI (Días)
Trigo de primavera Avena silvestre, hierba negra 20–25 g/ha Postemergencia (maleza de 1 a 3 hojas) 60
Cebada de invierno Bromo velloso 15–20 g/ha Macollado temprano 75

Notas críticas:

  • Volumen de pulverización:200–300 L/ha (utilizar boquillas finas para una cobertura uniforme).

  • Evitar la aplicación durante el estrés del cultivo (sequía, heladas).

  • Socios de mezcla de tanques:Compatible con 2,4-D o MCPA para el control de hojas anchas.

Perfil de seguridad y medio ambiente

Parámetro Datos Cumplimiento de la normativa
Toxicidad en mamíferos Baja (LD₅₀ oral en ratas: >5000 mg/kg) Clase U de la OMS
Ecotoxicidad Tóxico para los organismos acuáticos (LC₅₀ peces: 3,2 mg/L) Se requiere un área de amortiguamiento acuático de 50 m
Vida media del suelo DT₅₀: 30–60 días Persistencia moderada
Intervalo de reingreso 12 horas

⚠️ Restricciones:

  • Cultivos de rotación:Espere ≥4 meses antes de plantar legumbres, semillas oleaginosas o verduras.

  • Riesgo de deriva:Utilice boquillas antideriva cerca de cultivos de hojas anchas sensibles.

Registro global y LMR

País LMR (ppm) Cultivos registrados
Canadá 0,01 (trigo) Trigo, cebada, avena
EE.UU 0,02 (cebada) Cereales
UE No aprobado

Datos de rendimiento (ensayos de campo, Saskatchewan, Canadá)

Especies de malezas Eficacia del control (21 días después de la fecha de inicio) Impacto en el rendimiento
Avena silvestre (A. fatua) 92% +8.5% vs. sin tratamiento
Hierba negra (A. myosuroides) 87% +6.2%

Embalaje y manipulación

  • Paquetes comerciales:Bolsas de aluminio de 1 kg, 5 kg (a prueba de humedad).

  • Almacenamiento:Mantener sellado a 10–25°C; evitar la luz solar directa.

  • Primeros auxilios:

    • Contacto con los ojos: Enjuagar con agua durante 15 minutos.

    • Ingestión: Busque atención médica; NO induzca el vómito.

PREGUNTAS FRECUENTES

P: ¿Eficacia en malezas maduras?
A: Control limitado más allá de la etapa de 3 hojas; aplicar temprano para obtener resultados óptimos.

P: ¿Compatibilidad con adyuvantes?
A: Utilice surfactantes no iónicos (0,1–0,25% v/v) para mejorar la eficacia.

P: ¿Periodo de resistencia a la lluvia?
A: Requiere 2 horas sin lluvia; vuelva a aplicar si llueve intensamente dentro del período de ventana.

Estrategia de gestión de la resistencia

Especificaciones técnicas clave

es_ESSpanish

Envíe su consulta Agroquímica