Herbicida Flumioxazin 480 g/L SC: inhibidor avanzado de PPO para el control de malezas de amplio espectro

Flumioxazin 480 g/L SC es una alta concentración concentrado de suspensión Formulación del inhibidor de la protoporfirinógeno oxidasa (PPO), flumioxazina. Diseñado para manejo de malezas preemergentesAltera la síntesis de clorofila en malezas susceptibles al ser activadas por la luz solar, provocando una rápida desecación (en 2-4 horas) y su completa eliminación en 24-72 horas. Ideal para cultivos extensivos (soja, cacahuete), huertos frutales y áreas no cultivadas, combina una prolongada actividad residual en el suelo (DT₅₀: 14-30 días) con dosis bajas de uso (50-100 g ia/ha).

Especificaciones técnicas

Parámetro Especificación
Principio activo Flumioxazin 480 g/L (48% p/v)
Clase química N-fenilimida (Grupo 14 de HRAC)
Tipo de formulación Suspensión concentrada (SC)
Malas hierbas Hojas anchas (AmaranthusChenopodium), pastos (Digitaria), juncos
Solubilidad Baja solubilidad en agua (1,8 mg/L); estable en agua dura
Resistencia a la lluvia 1 hora
Vida útil 2 años (10–25 °C; evitar la congelación)

Principales características y ventajas

✅ Quema rápida:

  • Necrosis visible en el interior 2–4 horas de la exposición a la luz solar; muerte completa de las malezas en 24–72 horas.
    ✅ Control de amplio espectro:

  • Suprime >30 especies, incluidas las resistentes al glifosato Amaranthus palmeri y Conyza canadensis.
    ✅ Actividad residual del suelo:

  • Mantiene la eficacia para 4–6 semanas, impidiendo nuevas germinaciones.
    ✅ Seguridad de los cultivos:

  • Selectivo para soja, maní y frutos secos cuando se aplica antes de la emergencia.

Normas de aplicación

Cultivo/Área Dosis (L/ha) Malas hierbas Cronometraje
Soja 0,1–0,2 Amaranto, pasto de cangrejo Preemergencia (dentro de los 3 días posteriores a la siembra)
Huertos 0,15–0,25 ChenopodiumSetaria Temporada de inactividad o principios de primavera
Zonas no cultivadas 0,2–0,3 Invasoras de hoja ancha Preemergencia de malezas

Prácticas críticas:

  • Activación:Requiere de 5 a 10 mm de lluvia/riego en 7 días. 1.

  • Volumen de pulverización:200–300 L/ha (use boquillas gruesas para minimizar la deriva).

  • Socios de mezcla de tanques:Compatible con glifosato (quema) o pendimetalina (residuo extendido).

⚠️ Perfil de seguridad y medio ambiente

Parámetro Datos Notas reglamentarias
Toxicidad en mamíferos Baja (LD₅₀ oral en ratas: >5000 mg/kg) Clase U de la OMS
Ecotoxicidad Altamente tóxico para los peces (LC₅₀: 0,12 mg/L) Se requiere un área de amortiguamiento acuático de 50 m
Unión del suelo Koc: 1200–2000 (bajo riesgo de lixiviación) Índice GUS: 1,8 (potencial bajo)
Intervalo de reingreso 12 horas EPI: guantes, gafas protectoras, respirador

Precauciones:
⚠️ Evite el contacto foliar:La pulverización directa produce fitotoxicidad en cultivos de hoja ancha.
⚠️ Restricciones de rotación:Espere 120 días antes de plantar legumbres o verduras de hoja.

Ventajas sobre las alternativas

Característica Flumioxazin 480 g/L SC Formulaciones estándar de CE
Riesgo de fitotoxicidad Bajo (SC reduce daños al cultivo) Moderado a alto
Estabilidad de la mezcla del tanque Excelente (sin separación) Variable
Gestión de la resistencia Eficaz contra malezas resistentes a ALS/glifosato Eficacia limitada

Registro global y LMR

  • EE.UU:N.º de registro de la EPA: 7969-345 (soja, frutos secos).

  • Canadá:Aprobado por la PMRA (cultivos de campo, LMR 0,05 ppm para soja).

  • Cumplimiento de MRL:

    • Soja: 0,01 ppm (EE. UU.), 0,05 ppm (Japón)

    • Cacahuetes: 0,10 ppm (UE).

Embalaje y manipulación

  • Tamaños comerciales:Jarras COEX de 1L, 5L, 20L.

  • Almacenamiento: Mantener entre 5 y 30 °C; evitar la exposición prolongada a >40 °C.

  • Primeros auxilios:

    • Contacto con la piel: Lavar con agua y jabón durante 15 minutos.

    • Exposición ocular: Enjuagar inmediatamente con agua.

PREGUNTAS FRECUENTES

P: ¿Puede controlar las malezas establecidas?
A: No, estrictamente preemergente; ineficaz en plantas emergidas.

P: ¿Compatibilidad con fertilizantes de urea?
R: Sí, mejora el control residual en sistemas sin labranza.

P: ¿Impacto en los microbios del suelo?
A: Supresión transitoria de bacterias; recuperación en 14 días.

es_ESSpanish

Envíe su consulta Agroquímica