Herbicida Nicosulfurón | Control selectivo de malezas postemergentes para maíz

El nicosulfurón es un herbicida sistémico selectivo perteneciente a la clase de las sulfonilureas, diseñado específicamente para el control postemergente de malezas de hoja ancha y gramíneas en los campos de maíz. Como inhibidor de la acetil-sintasa (ALS), interrumpe la biosíntesis de aminoácidos en las malezas, lo que provoca el cese del crecimiento y la muerte. Sus bajas dosis de aplicación, su larga actividad residual y la seguridad del cultivo lo convierten en un pilar fundamental en los programas modernos de manejo de malezas del maíz.

Especificaciones técnicas

  • Principio activo: Nicosulfurón
  • Número CAS: 111991-09-4
  • Fórmula molecular: C₁₈H₁₉N₄O₆S
  • Modo de acción: Inhibe la ALS (acetolactato sintasa), bloqueando la síntesis de leucina, isoleucina y valina en las malezas.
  • Formulaciones:
    • 4% WP (Polvo Mojable)
    • 4% OD
    • 25% SC (Concentrado en suspensión)
    • 75% WDG
  • Cultivos objetivo: Maíz, maíz dulce, palomitas de maíz
  • Malas hierbas:
    • Hoja ancha: Cenizo, amaranto, amaranto, cenizo
    • Herboso: Cola de zorro, pasto de cangrejo, pasto de corral
    • Anuales: Cola de zorro verde, hierba de corral

Modo de acción y eficacia

  1. Translocación sistémica:Absorbido por las hojas y raíces de las malezas, pasando a los tejidos meristemáticos (puntos de crecimiento).
  2. Bloqueo de aminoácidos: Inhibe la ELA, previniendo la biosíntesis de aminoácidos esenciales → retraso en el crecimiento, clorosis y necrosis.
  3. Velocidad de acción:Síntomas visibles (amarillamiento, detención del crecimiento) dentro de 3 a 7 días; muerte completa de la maleza en 10 a 14 días.
  4. Actividad residual:3–4 semanas en el suelo, controlando las malezas de aparición tardía.

Guía de aplicación

Cultivos Malas hierbas Formulación Dosis (g ia/ha) Calendario de aplicación
Maíz Hojas anchas anuales y gramíneas 25% SC 40–60 Postemergencia (malezas en etapa de 2 a 4 hojas)
Maíz dulce Amaranto, cola de zorro 75% DF 20–30 Postemergencia temprana (altura de la maleza <15 cm)
Palomitas Cenizo, pasto de cangrejo 4% WP 80–100 Cuando las malas hierbas están creciendo activamente
Consejos de aplicación:
  • Mezcla: Diluir en 200–300 L de agua/ha; añadir surfactante no iónico para una mejor adhesión.
  • Cronometraje:Aplicar en mañanas frescas o tardes frescas; evitar pulverizar durante sequías o estrés térmico.
  • Seguridad de los cultivos:Seguro para el maíz cuando se usa en las dosis recomendadas; evitar la superposición con cultivos sensibles (por ejemplo, crucíferas, remolachas).

Principales ventajas

  1. Eficacia selectivaControla más de 30 especies de malezas y protege el maíz.
  2. Dosis baja:20–100 g ia/ha, reduciendo los costos de insumos químicos.
  3. Gestión de residuosSe degrada por acción microbiana (vida media: 10 a 14 días), adecuado para cultivos rotacionales.
  4. Compatibilidad de la mezcla del depósito:
    • Mezclas comunes:Atrazina, acetoclor, metribuzina (amplia el espectro).
    • Sinergia:Mejora el control de malezas resistentes (por ejemplo, amaranto resistente a ALS).

Notas sobre seguridad y medio ambiente

  • Toxicidad: Baja toxicidad para mamíferos (LD₅₀ > 2000 mg/kg); usar guantes/gafas protectoras durante la manipulación.
  • Impacto medioambiental:
    • Baja volatilidad; riesgo mínimo para plantas no objetivo.
    • Tóxico para los organismos acuáticos. Mantener a 100 m de distancia de cuerpos de agua.
  • Almacenamiento: Lugar fresco y seco; separado de alimentos/piensos.

Gestión de la resistencia

  • Grupo IRAC: 2 (inhibidores de la ELA).
  • Estrategias:
    • Rotar con el Grupo 15 (acetoclor), el Grupo 14 (fomesafen) o el Grupo 9 (glifosato).
    • Evitar el uso anual consecutivo; implementar prácticas culturales (rotación de cultivos, labranza).

PREGUNTAS FRECUENTES

  1. ¿Se puede utilizar nicosulfurón en el maíz dulce?
    Sí, a dosis de 20 a 30 g ia/ha en postemergencia temprana (etapa de 2 a 4 hojas de la maleza).
  2. ¿Cómo afecta el nicosulfurón a los cultivos de la próxima temporada?
    Con una vida media de 10 a 14 días, es seguro para la mayoría de los cultivos rotacionales (por ejemplo, soja, trigo).
  3. ¿Es efectivo el nicosulfurón contra las malezas resistentes al glifosato?
    Sí, ya que apunta a un modo de acción diferente (inhibición de ELA).
  4. ¿Se puede mezclar con atrazina?
    Sí; la mezcla en tanque con atrazina mejora el control de las hojas anchas y la actividad residual.
  5. ¿Qué es el intervalo previo a la cosecha (PHI)?
    El PHI es de 7 a 10 días para el maíz, lo que garantiza que los residuos cumplan con los estándares de seguridad alimentaria.

Servicios de embalaje y OEM

  • Embalaje estándar:
    • Bolsas de 100 g, 500 g, 1 kg (WP/DF)
    • Contenedores de 1L, 5L, 20L (SC)
  • Soluciones a medida:
    • Marcado privado con etiquetas multilingües
    • Apoyo regulatorio (COA, SDS, datos de pruebas de campo)
    • Formulaciones personalizadas (por ejemplo, mezclas de nicosulfurón + atrazina)

¿Por qué elegir Nicosulfuron?

Nicosulfuron ofrece un control preciso de malezas en el maíz con un impacto ambiental mínimo, lo que lo hace ideal para:
  • Productores de maíz a gran escala
  • Sistemas de agricultura de conservación y sin labranza
  • Programas de gestión de la resistencia
  • Producción de maíz orientada a la exportación (cumple con los estándares mundiales de LMR)
mesosulfurón-metilo 30 g/l od

Herbicida mesosulfuron-metil 30 g/L OD

Mesosulfurón-metil 30 g/L OD es un herbicida de dispersión oleosa (OD) formulado para el control selectivo de malezas anuales de hoja ancha y gramíneas en campos de trigo. Su avanzada tecnología de dispersión oleosa mejora

Leer Más "
Tribenurón-metil 75% WDG

Herbicida tribenurón-metil 75% WDG

Tribenurón-metil 75% WDG (Gránulo Dispersable Mojable) es un herbicida de sulfonilurea que inhibe la acetolactato sintasa (ALS), interrumpiendo la síntesis de aminoácidos de cadena ramificada en las malezas objetivo. Proporciona un control selectivo postemergente.

Leer Más "
es_ESSpanish

Envíe su consulta Agroquímica