Parámetro |
Detalles |
Principio activo |
Oxadiazón (N.° CAS 19666-30-9) |
Clase química |
Oxadiazol |
Modo de acción |
Inhibidor de PPO (Grupo 14 de HRAC) |
Tipo de formulación |
26% EC (ingrediente activo 260 g/L) |
Apariencia |
Líquido de color marrón amarillento |
Solubilidad |
0,07 mg/L en agua (20 °C) |
Rango de pH |
5.0–8.0 |
Densidad |
1,05–1,15 g/cm³ |
- Absorción del suelo:
- Absorbido por las plántulas en germinación a través de raíces y brotes.
- Disrupción bioquímica:
- Inhibe la enzima PPO, provocando la acumulación de intermediarios tóxicos que destruyen las membranas celulares.
- Progresión de los síntomas:
- 1–3 días: marchitamiento rápido y blanqueamiento de las plántulas emergentes
- 5–7 días: Desecación completa y muerte
Cultivos |
Malas hierbas |
Dosis (L/ha) |
Calendario de aplicación |
Arroz |
Pasto de corral, Monochoria, juncias |
1,5–2,5 |
Preemergencia (0–5 días después de la siembra) |
Verduras |
Amaranto, cenizo, pasto de cangrejo |
1.0–2.0 |
Incorporación pre-siembra o pre-emergente |
Césped |
Poa anual, pamplina |
1.0–1.5 |
Preemergencia en césped establecido |
Huertos |
Cola de zorro, senecio |
2.0–3.0 |
Preemergencia, pulverización dirigida al suelo. |
- Volumen de agua:300–500 L/ha para incorporación al suelo
- Adyuvantes:No se requiere para aplicaciones preemergentes
- Mezclas de tanque:
- Con pendimetalina Para un espectro más amplio en vegetales
- Con quinclorac Para un mejor control de la hierba en el arroz
- Condiciones del suelo: Aplicar sobre suelo húmedo y bien preparado; incorporar mecánicamente o con riego (5–10 mm)
- Control de amplio espectro:
- Eficaz contra más de 30 malezas anuales, incluidos muchos biotipos resistentes a los herbicidas.
- Actividad residual prolongada:
- Proporciona de 4 a 6 semanas de protección del suelo, reduciendo la presión de las malezas durante el establecimiento del cultivo.
- Seguridad de los cultivos:
- Selectivo en arroz, vegetales (por ejemplo, tomates, pimientos) y césped cuando se aplica preemergente.
- Baja volatilidad:
- Minimiza el riesgo de daños por deriva a los cultivos vecinos.
- Perfil ambiental:
- Baja toxicidad para mamíferos (LD₅₀ > 5000 mg/kg)
- Ligado al suelo con potencial mínimo de lixiviación (DT₅₀ 30–60 días)
- Toxicidad:
- Toxicidad moderada para los peces (LC₅₀ 1–10 mg/L); evitar cuerpos de agua.
- Tóxico para los invertebrados acuáticos; mantener una distancia de 100 m con respecto a los cursos de agua.
- Almacenamiento:
- Conservar entre 5–35 °C; proteger de la congelación.
- Manejo:
- Use ropa protectora; evite el contacto con la piel y los ojos.
- Paquetes estándar: Contenedores COEX de 1L, 5L, 20L
- Soluciones a medida:
- Etiquetado privado con instrucciones multilingües
- Apoyo regulatorio para mercados globales (EPA, UE, APAC)
- Vida útil:3 años en las condiciones de almacenamiento recomendadas
P1: ¿Se puede utilizar Oxadiazon 26% EC después del brote?
R: No, es estrictamente un herbicida preemergente. Las aplicaciones postemergentes no controlan las malezas establecidas.
P2: ¿Qué es el intervalo previo a la cosecha (PHI)?
A: El PHI varía según el cultivo:
- Arroz: 60 días
- Verduras: 30 a 45 días (consulte la etiqueta para cultivos específicos)
- Césped: Sin restricciones (cultivo no alimentario)
P3: ¿Cómo abordar la gestión de la resistencia?
A: Rotar con herbicidas del grupo 15 (por ejemplo, S-metolaclor) o del grupo 3 (por ejemplo, trifluralina).
P4: ¿Se puede utilizar en campos de arroz inundados?
R: Sí, pero asegúrese de una distribución uniforme en aguas poco profundas (3–5 cm) y mantenga la inundación durante 5–7 días.
P5: ¿Oxadiazon requiere incorporación al suelo?
R: Sí, para una eficacia óptima, incorpórelo a los 2-3 cm superiores del suelo mediante riego o medios mecánicos.
- Ensayos de arroz en Vietnam:
2,0 L/ha controlaron 95% de pasto cuarentón y 88% de Monochoria durante 45 días.
- Ensayos de vegetales en California:
1,5 L/ha + pendimetalina redujo la densidad de malezas con 92% en campos de tomates.
Oxadiazon 26% EC es un herbicida preemergente diseñado para controlar malezas anuales de hoja ancha, gramíneas y juncias en arroz, hortalizas, césped y huertos frutales. Previene la germinación y el crecimiento temprano de las malezas al interrumpir la formación de la membrana celular en las plántulas.
Como inhibidor de la PPO (protoporfirinógeno oxidasa), bloquea una enzima esencial para la síntesis de clorofila y la membrana celular. Las malezas en germinación lo absorben a través de las raíces y los brotes, lo que provoca un marchitamiento rápido, blanqueamiento y muerte en un plazo de 1 a 3 días.
- Arroz: 1,5–2,5 L/ha (preemergente, 0–5 días después de la siembra)
- Verduras: 1,0–2,0 L/ha (antes de la siembra o preemergente)
- Césped: 1,0–1,5 L/ha (preemergente en césped establecido)
- Huertos: 2,0–3,0 L/ha (pulverización dirigida al suelo)
Sí, aplicar en suelos poco inundados (3-5 cm de agua) y mantener la inundación durante 5-7 días. Esto mejora la adsorción del suelo y el control de malezas.
Cuando se aplica preemergente según las instrucciones, es selectivo para arroz, hortalizas (p. ej., tomates, pimientos) y césped. Evite su uso postemergente, ya que puede dañar las plántulas.
- Pastos: pasto de corral, pasto de cangrejo, cola de zorro
- malezas de hoja ancha: Amaranto, cenizo, pamplina
- Juncos: Juncia amarilla, juncia plana
Proporciona un control residual de 4 a 6 semanas. Su vida media en el suelo es de 30 a 60 días, dependiendo de la humedad y la temperatura.
Sí, compatible con pendimetalina (control de malezas de hoja ancha) o quinclorac (gramíneas). Siempre pruebe la estabilidad de las mezclas en un frasco antes de aplicarlas por completo.
- Arroz:60 días
- Verduras:30–45 días (consulte las etiquetas para obtener información específica)
- Césped/huertos: Sin restricciones de PHI (usos no alimentarios)
Sí, incorporar a los 2-3 cm superiores del suelo mediante riego (5-10 mm) o labranza mecánica para evitar la fotodegradación y asegurar el contacto con las plántulas.
Moderadamente tóxico para peces e invertebrados (CL₅₀ 1–10 mg/L). Mantener una distancia de 100 m con respecto a los cuerpos de agua y evitar su aplicación antes de lluvias intensas.
No, solo controla las malezas en la etapa de germinación. Las malezas post-emergentes requieren otros herbicidas (por ejemplo,
glifosato para control no selectivo).
Conservar entre 5 y 35 °C en un recipiente hermético, alejado de la luz solar, el calor y alimentos/piensos. La vida útil es de 3 años en condiciones adecuadas.
Use guantes, gafas protectoras, mangas largas y pantalones resistentes a productos químicos. Evite la inhalación y el contacto con la piel.
Se recomienda su uso en suelos franco-arcillosos con 1–3% de materia orgánica. En suelos arenosos, utilice dosis más bajas para reducir el riesgo de lixiviación.
No, solo ataca las malezas anuales. Las perennes requieren herbicidas sistémicos (p. ej., triclopir) para un control eficaz.
El registro varía según la región. Para obtener asistencia con el cumplimiento normativo (p. ej., EPA, Anexo 1 de la UE), contacte con las autoridades agrícolas locales o con su proveedor.
Rote con herbicidas de otros grupos (por ejemplo, Grupo 15 para el control de pasto) y evite aplicaciones anuales consecutivas.
No, el Oxadiazón es un herbicida sintético. Las alternativas orgánicas incluyen el acolchado o el deshierbe con llama.
Absorber con material inerte, depositar en recipientes herméticos y desechar según la normativa local sobre residuos peligrosos. Enjuagar las zonas afectadas con agua.
Contáctenos para obtener guías de aplicaciones regionales o soporte de formulación personalizada.