Bisultap 18% AS – Insecticida análogo de nereistoxina para el control de plagas del arroz

Posicionamiento del producto: A baja toxicidad, ecológico insecticida específicamente diseñado para Manejo integrado de plagas del arroz, interrumpiendo la transmisión neuronal de las plagas mediante la inhibición competitiva del nAChR. Ideal para la agricultura sostenible y los sistemas de MIP.

1. Especificaciones técnicas

Parámetro Especificación
Principio activo Bisultap 18% (p/p)
Clase química Análogo de alcaloide que contiene azufre
Formulación Solución acuosa (SA)
Modo de acción bloqueador de nAChR → parálisis neuromuscular
Solubilidad en agua >500 g/L (20 °C)
Rango de pH 4.5-6.5
Vida útil 24 meses (almacenamiento entre 5 y 30 °C)

2. Plagas objetivo y datos de eficacia

Control primario (ecosistemas de arroz):

  • Barrenadores del tallo del arroz (Chilo suppressalisScirpophaga incertulas)

  • Carpetas de hojas (Cnaphalocrocis medinalis)

  • Chinche marrón (Nilaparvata lugens)

Métricas de eficacia (ensayos de campo):

Plagas Mortalidad (72 HAT) Residual (7 DAT)
barrenador amarillo del tallo 92.3% 85.7%
Chicharrita marrón 88.1% 76.2%
Carpeta de hojas de arroz 94.6% 89.4%

HAT = Horas después del tratamiento | DAT = Días después del tratamiento

3. Protocolo de aplicación

Cultivos Plagas Dosificación Volumen de pulverización Momento crítico
Arroz con cáscara Barrenadores del tallo 900-1200 ml/ha 300-400 L/ha Etapa de eclosión de la masa de huevos
Arroz con cáscara Chicharritas 750-1000 ml/ha 400-500 L/ha Pico de emergencia de la ninfa
Verduras minadores de hojas 600-800 ml/ha 500-600 L/ha Primera aparición de la mina

Directrices operativas:

  • Aplicar a través de riego de la zona radicular sumergida (arroz) o pulverización foliar

  • Mantener una capa de agua de 3-5 cm en los arrozales durante 72 horas después de la aplicación.

  • Evite pulverizar cuando la temperatura sea >35°C o la velocidad del viento >15 km/h

4. Perfil ambiental y de seguridad

Datos toxicológicos:

  • Clasificación de la OMS: U (Poco probable peligro, DL50 oral aguda >5000 mg/kg)

  • Seguridad para las abejas: prácticamente no tóxico (LD50 >100 μg/abeja)

  • Toxicidad para peces: CL50 (96 h) = 12,8 mg/L (moderadamente tóxico)

Medidas de precaución:
⚠️ Intervalo de reingreso: 12 horas
⚠️ Zonas tampón:10 m de hábitats acuáticos
⚠️ FI:Arroz = 21 días, Verduras de hoja = 14 días

5. Gestión de la resistencia

Compañeros de rotación (grupos MoA):

  • neonicotinoides (Grupo 4A): Imidacloprid 17.8% SL

  • Pirroles (Grupo 13): Clorfenapir 10% SC

  • IGR (Grupo 16): Buprofezina 25% SC

Estado global:

  • Registrado en China, Vietnam, India

  • No aprobado en la UE/EE. UU. (LMR no establecido)

Opciones de embalaje:

  • 250 ml, 500 ml (botellas AS)

  • 1 L, 5 L (bidones de HDPE)

  • 20 L (bidones de polietileno)

Requisitos de almacenamiento:

  • Proteger de la congelación (<5°C provoca cristalización)

  • Agitar antes de usar si se almacena >6 meses

7. Ventajas de rendimiento

Parámetro Bisultap 18% AS OP convencional
Toxicidad en mamíferos Extremadamente bajo Alta
Seguridad de las abejas Excelente Riesgo crítico
Desarrollo de la resistencia Lento (más de 30 generaciones) Rápido (5-8 generaciones)
Resistencia a la lluvia 1 hora 6 horas

8. Preguntas frecuentes

P: ¿Puede Bisultap controlar el biotipo 4 de la HBP?
A: Muestra la eficacia de 78% contra poblaciones resistentes cuando se mezcla en el tanque con dinotefurano

P: ¿Compatibilidad con fungicidas?
A: Compatible con triciclazol pero incompatible con oxicloruro de cobre

P: ¿Riesgo de fitotoxicidad?
A: No se observó ninguno en las dosis recomendadas en 12 variedades de arroz.

Piriproxifeno 10% + Piridaben 15% EC

Piriproxifeno 10% + Piridaben 15% EC

Insecticida y acaricida de doble acción para un control superior de plagas Pyriproxyfen 10% + Pyridaben 15% EC es un insecticida y acaricida de amplio espectro y alto rendimiento formulado como un emulsionante.

Leer Más "
es_ESSpanish

Envíe su consulta Agroquímica