Dimetacarb 50% EC: Insecticida carbamato de alta potencia para el control de plagas agrícolas y hortícolas

Dimetacarb 50% EC es de alto rendimiento insecticida carbamato formulado como un concentrado emulsionableDiseñado para el control rápido y eficaz de un amplio espectro de plagas agrícolas y hortícolas. Con su Concentración del ingrediente activo (IA) 50%Este producto cumple Derribo rápido y actividad residual confiable, lo que lo convierte en la opción preferida por los agricultores que enfrentan poblaciones de plagas resistentes.

Especificaciones técnicas

Parámetro Especificación
Principio activo Dimetacarb 50% p/p
Clase química Carbamato (metilcarbamato)
Grupo IRAC MoA 1A (inhibidor de la acetilcolinesterasa)
Tipo de formulación Concentrado emulsionable (CE)
Apariencia física Líquido viscoso de color amarillo claro a ámbar.
Olor Olor aromático característico
Peso específico 1,05-1,15 g/cm³ (20 °C)
Punto de inflamabilidad >80°C (vaso cerrado Pensky-Martens)
pH (solución 1%) 6.0-7.5
Vida útil 24 meses en embalaje original

Modo de acción

El dimetacarb ejerce doble acción como:

  • veneno de contacto:Penetra la cutícula de los insectos por contacto directo.

  • veneno estomacal:Eficaz cuando es ingerido por plagas que se alimentan.

  • Actividad sistémica limitada:Muestra movimiento translaminar parcial

El compuesto inhibe irreversiblemente la acetilcolinesterasa, provocando:

  1. Alteración del impulso nervioso

  2. Parálisis en 1-2 horas

  3. Muerte en un plazo de 4 a 24 horas

Plagas y cultivos objetivo

Plagas controladas primarias

Cereales:

  • Pulgón del trigo (Schizaphis graminum)

  • Chicharritas del arroz (Nilaparvata lugens)

Verduras:

  • Polilla de espalda de diamante (Plutella xylostella)

  • Escarabajo de la patata (Leptinotarsa decemlineata)

Frutas:

  • Ácaro rojo de los cítricos (Panonychus citri)

  • Polilla de la manzana (Cydia pomonella)

Algodón:

  • Picudo del algodonero (Anthonomus grandis)

  • Pulgón del algodón (Pulgón gossypii)

Normas de aplicación

Cultivos Plaga objetivo Dosificación Volumen de agua Máximo de aplicaciones/temporada PHI (Días)
Trigo Pulgones 300-400 ml/ha 300-400 L/ha 2 21
Repollo Polilla de espalda de diamante 400-500 ml/ha 500-750 L/ha 3 14
Cítricos ácaro rojo 1000-1500x A la escorrentía 2 28
Algodón Picudo del algodón 500-600 ml/ha 500-600 L/ha 3 15

Condiciones óptimas de aplicación:

  • Temperatura: 15-25°C

  • Derecho: 40-70%

  • Velocidad del viento: <10 km/h

  • Evite la aplicación antes de la lluvia (<6 horas)

Datos de eficacia

Eficiencia de control (%)

Especies de plagas 24 SOMBRERO 72 SOMBRERO 7 DAT
Pulgón del trigo 92.5 98.2 89.7
larvas de la polilla dorso de diamante 85.3 96.8 82.4
Ácaro rojo de los cítricos 88.6 95.1 76.3

HAT = Horas después del tratamiento | DAT = Días después del tratamiento

Perfil de seguridad

Clasificación de toxicidad

  • Clase de la OMS: Ib (Altamente peligroso)

  • DL50 oral aguda (rata):25-50 mg/kg

  • LD50 dérmica (conejo):500 mg/kg

  • CL50 por inhalación (rata):0,5 mg/L (4 h)

Medidas de protección

  • EPI obligatorio:

    • Delantal resistente a productos químicos

    • Respirador con cartucho para vapores orgánicos

    • Guantes de nitrilo (≥0,11 mm)

    • Protector facial + gafas protectoras

  • Intervalo de reingreso: 48 horas

  • Zonas tampón:

    • A 100 m de los sistemas acuáticos

    • A 50 m de viviendas humanas

Destino ambiental

Parámetro Valor
Suelo DT50 7-14 días
Solubilidad en agua 580 mg/L (20 °C)
Koc 200-300
Potencial de lixiviación de GUS 2.1 (Medio)

Gestión de la resistencia

  • Compañeros de rotación:

    • Neonicotinoides (Grupo 4A)

    • Espinosinas (Grupo 5)

    • Diamidas (Grupo 28)

  • Estrategia antirresistencia:

    • Máximo 2 aplicaciones consecutivas

    • Mezcla de tanque con sinergistas (por ejemplo, PBO)

    • Pulverización basada en umbrales

Compatibilidad

Se puede mezclar con:

  • La mayoría de los fungicidas (excepto los que tienen base de cobre)

  • Adyuvantes (tensioactivos no iónicos)

  • fertilizantes de urea

Incompatible con:

  • Pesticidas alcalinos (pH >8,0)

  • compuestos de azufre

  • fertilizantes de boro

Almacenamiento y manipulación

  • Temperatura:5-35°C

  • Recipiente: Bidones de HDPE con revestimiento interior

  • Eliminación:Enjuague tres veces los envases vacíos

  • Primeros auxilios:

    • Ojos: Enjuagar con agua durante 15 minutos.

    • Piel: Lavar con agua y jabón.

    • Ingestión: Administrar carbón activado.

es_ESSpanish

Envíe su consulta Agroquímica