Isoprocarb 20% EC – Insecticida carbamato de acción rápida para el control de plagas de hemípteros

Isoprocarb 20% EC Es una formulación concentrada emulsionable altamente eficaz que contiene 20% del insecticida carbamato Isoprocarb (2-isopropoxifenil metilcarbamato). Este insecticida de contacto y acción estomacal proporciona un control rápido de diversas plagas chupadoras y masticadoras, siendo especialmente eficaz contra plagas de hemípteros en cultivos de arroz, hortalizas y frutales.

Especificaciones técnicas

Parámetro Especificación
Principio activo Isoprocarb 20% p/p
Familia química Insecticida carbamato
Modo de acción Inhibidor de la acetilcolinesterasa (grupo 1A del IRAC)
Tipo de formulación Concentrado emulsionable (CE)
Apariencia Líquido de color marrón claro a amarillento
Olor Olor aromático característico
pH (solución 1%) 6.0-8.0
Punto de inflamabilidad >80°C
Vida útil 2 años a partir de la fecha de fabricación

Modo de acción

El isoprocarb actúa como:

  • veneno de contacto:Mata las plagas por contacto directo.

  • veneno estomacal:Eficaz cuando se ingiere.

  • Acción del vapor:Muestra un efecto fumigante limitado en espacios cerrados.

El compuesto inhibe la enzima acetilcolinesterasa en el sistema nervioso del insecto, provocando parálisis rápida y muerte.

Plagas y cultivos objetivo

Principales plagas controladas

Arroz:

  • Chinche marrón (Nilaparvata lugens)

  • Chicharrita de espalda blanca (Sogatella furcifera)

  • Chicharrita verde (Especies de Nephotettix.)

Verduras:

  • Pulgones (Myzus persicaePulgón gossypii)

  • Trips (Trips tabaciFrankliniella occidentalis)

  • Chicharritas (Amrasca biguttula)

Huertos:

  • Chicharrita de la hoja del té verde (Empoasca onukii)

  • Psílidos de los cítricos (Diaphorina citri)

Normas de aplicación

Cultivos Plaga objetivo Dosificación Volumen de agua PHI (Días)
Arroz Chicharritas 1000-1500 ml/ha 300-500 L/ha 14
Verduras Pulgones/trips 750-1000 ml/ha 500-750 L/ha 7
Chicharrita verde 800-1200 ml/ha 1000 L/ha 10

Consejos de aplicación:

  1. Aplicar ante la primera señal de infestación de plagas.

  2. Asegúrese de cubrir completamente ambas superficies de las hojas.

  3. Se recomienda aplicarlo temprano por la mañana o al final de la tarde.

  4. Evite la aplicación durante la floración para proteger a los polinizadores.

  5. Repita las aplicaciones en intervalos de 10 a 14 días si es necesario.

Características de rendimiento

Principales ventajas

  • Derribo rápido (efectos visibles en 30 minutos)

  • Buena eficacia inicial contra ninfas y adultos

  • Actividad residual moderada (5-7 días)

  • Bajo riesgo de fitotoxicidad cuando se usa según las indicaciones

  • Rentable solución para el control de hemípteros

Limitaciones

  • Periodo residual corto en comparación con los neonicotinoides

  • Alta toxicidad para las abejas (evitar periodos de floración)

  • Aumento de la resistencia en algunas poblaciones de chicharritas

Perfil de seguridad y medio ambiente

Datos de toxicidad

  • Clasificación de la OMS: II (Moderadamente peligroso)

  • DL50 oral aguda (rata): 150-200 mg/kg

  • LD50 dérmica (conejo): >2000 mg/kg

  • Toxicidad acuática: Altamente tóxico para los peces (CL50 < 0,1 mg/L)

Medidas de protección

  • EPP requerido: Guantes resistentes a productos químicos, ropa de protección, gafas protectoras, respirador.

  • Intervalo de reingreso:24 horas para trabajo de campo

  • Intervalo previo a la cosecha:7-14 días dependiendo del cultivo

  • Zonas de amortiguamiento:Mantenerse a 50 m de los cuerpos de agua.

Gestión de la resistencia

Para prevenir el desarrollo de resistencia:

  • Rotar con insecticidas de diferentes grupos IRAC (especialmente neonicotinoides del grupo 4A)

  • Límite de 2 aplicaciones por temporada

  • Combinar con controles biológicos (por ejemplo, Cyrtorhinus errores para la HPB)

  • Úselo solo cuando se superen los umbrales de plagas.

Opciones de envasado

Disponible en envases aptos para agricultores:

  • 100 ml, 250 ml (paquetes para pequeños productores)

  • 500 ml, 1 L (granjas medianas)

  • 5L, 10L, 20L (uso comercial/de plantación)

Instrucciones de almacenamiento

  • Conservar en el envase original en un lugar fresco y seco.

  • Temperatura ideal de almacenamiento: 10-30°C

  • Mantener alejado de alimentos, piensos y agua potable.

  • No almacenar cerca de llamas abiertas o fuentes de calor.

Preguntas frecuentes

P: ¿Es eficaz el isoprocarb contra las chicharritas resistentes?
R: Su eficacia varía según los patrones de resistencia. Se recomienda monitorizar la resistencia.

P: ¿Puedo mezclar Isoprocarb con fungicidas?
R: Generalmente compatible con la mayoría de los fungicidas, excepto las formulaciones alcalinas. Siempre realice primero una prueba de frasco.

P: ¿Cómo se compara con el imidacloprid para el control de la HBP?
A: Su efecto de derribo es más rápido, pero su actividad residual es menor que la del imidacloprid. Se utiliza frecuentemente como complemento de rotación.

P: ¿Es seguro para la agricultura orgánica?
R: No, este es un insecticida sintético convencional.

Bifenazato 480 g_L SC

Bifenazato 480g/L SC

Ingrediente activo: Bifenazato Número CAS: 149877-41-8 Fórmula Molecular: C₁₇H₂₀N₂O₃ Clasificación: Miticida de contacto no sistémico (selectivo para ácaros). Uso primario: Controla la araña roja en frutas, hortalizas, plantas ornamentales,

Leer Más "
Spinosad

Insecticida Spinosad 480g/L SC

El spinosad es un insecticida de origen natural producido mediante la fermentación de Saccharopolyspora spinosa, una bacteria del suelo. Perteneciente a la clase de insecticidas de las espinosinas, el spinosad ofrece...

Leer Más "
es_ESSpanish

Envíe su consulta Agroquímica