Triazofos 20% EC

Triazofos 20% EC es un insecticida organofosforado Formulado como concentrado emulsionable, diseñado para el control de amplio espectro de plagas de lepidópteros, hemípteros y ácaros en arroz, algodón, hortalizas y frutales. Combina contacto, estómago y acciones sistémicas, con notable actividad ovicida contra los huevos de insectos

2. Especificaciones técnicas clave

Parámetro Detalles
Principio activo Triazofos 20% (p/p)
Clase química Organofosforado (Grupo 1B del IRAC)
Tipo de formulación Concentrado emulsionable (CE)
Estado físico Líquido de color marrón amarillento
Densidad 1,433 g/ml (25 °C)
Solubilidad Agua: 39 ppm (23 °C); Disolventes orgánicos (acetona, etanol): >330 g/kg
Modo de acción Inhibición de la acetilcolinesterasa, que altera la función nerviosa
Vida útil 2 años (almacenado a 5–30 °C en recipientes oscuros y sellados)

3. Plagas y cultivos objetivo

Plagas primarias controladas:

  • Lepidópteros: Barrenadores del tallo del arroz (Chilo suppressalis), gusanos del algodón (Helicoverpa armigera), carpetas de hojas (Cnaphalocrocis medinalis).

  • Hemípteros: Chicharritas marrones (Nilaparvata lugens), pulgones (Pulgón gossypii), trips.

  • Acarina:Ácaros araña (Tetranychus urticae).

Cultivos registrados y dosis:

Cultivos Plagas Dosis (mL/ha) Calendario de aplicación PHI (Días)*
Arroz Barrenadores del tallo, dobladores de hojas 1.500–2.250 Pico de eclosión de huevos o larvas tempranas 14
Algodón Gusanos de la cápsula, pulgones 1.875–2.250 Etapa temprana de infestación 12–15
Frutas Ácaros, barrenadores de la fruta 1.000–1.500 (diluido) Fase de prefloración 21
*Intervalo previo a la cosecha

4. Directrices de solicitud

  • Método: Pulverización foliar de gran volumen; garantizar una cobertura uniforme de hojas y tallos.

  • Cronometraje:Aplica en pico de eclosión de huevos o etapas larvarias tempranas para una máxima eficacia.

  • Frecuencia: Hasta 2–3 aplicaciones por temporada, espaciados entre 7 y 10 días.

  • Notas críticas:

    • Evite pulverizar durante temperaturas altas (>30°C) o vientos fuertes para reducir la deriva.

    • Aplicar al anochecer o de noche para minimizar la fotodegradación de los ingredientes activos.

5. Perfil de seguridad y medio ambiente

Datos de toxicidad:

  • Clasificación de la OMS:Moderadamente peligroso (Clase II).

  • DL50 oral aguda (rata):57 mg/kg.

  • Ecotoxicidad: Altamente tóxico para peces (CL50 < 0,1 mg/L), abejas e invertebrados acuáticos.

Medidas de precaución:

⚠️ EPI obligatorio:Guantes de nitrilo, respirador, gafas protectoras y cobertura de cuerpo completo.
⚠️ Zonas tampón: Mantener A 50 m de cuerpos de agua y A 1 km de colmenas/granjas de gusanos de seda.
⚠️ Intervalo de reingreso:24–48 horas después de la aplicación.

6. Gestión de la resistencia

  • Girar con insecticidas no organofosforados (por ejemplo, neonicotinoides, espinosinas) para retrasar la resistencia.

  • Opciones de mezcla de tanque:Sinérgico con imidacloprid (por ejemplo, 20% imidacloprid-triazofos EC) para un mejor control de insectos saltamontes y barrenadores del tallo.

  • Estrategia antirresistencia:Límite a ≤2 usos consecutivos por ciclo de cultivo.

7. Ventajas de rendimiento

Característica Triazofos 20% EC Piretroides
Velocidad de derribo 1–2 horas <1 hora
Actividad residual 10-14 días 5–7 días
Actividad ovicida Alto (por ejemplo, huevos de lepidópteros) Bajo
Riesgo de resistencia Moderado Alta

8. Almacenamiento y manipulación

  • Almacenamiento:Mantener en fresco (<30°C), seco Condiciones; evitar la luz solar directa.

  • Eliminación:Enjuague tres veces los envases; perfore y entierre los embalajes no reciclables.

  • Primeros auxilios:

    • Ingestión: Administrar atropina + pralidoxima (consulte la etiqueta para la dosificación).

    • Contacto con la piel: Lavar con agua y jabón durante 15 minutos.

9. Normativa y embalaje

  • Tamaños de los paquetes: 100 mL, 250 mL (pequeño productor); 1 L, 5 L, 20 L (comercial).

  • Registros globales:Aprobado en China, India y Brasil; no registrado en la UE ni en EE. UU.

  • LMR:Arroz (0,05 ppm), semilla de algodón (0,1 ppm), manzanas (0,2 ppm).

10. Preguntas frecuentes

P: ¿El triazofos provoca el resurgimiento de las cigarras?
R: Sí, el uso excesivo puede afectar a los enemigos naturales. Rotar con buprofezina o pimetrozina para mitigar el resurgimiento.

P: ¿Puede utilizarse en agricultura ecológica?
R: No, es un organofosforado sintético.

P: ¿Eficacia en condiciones de lluvia?
A: Requiere ≥6 horas sin lluvia después de la aplicación.

Referencias y lecturas adicionales

  • Estudios de residuosEl triazofos se degrada a niveles indetectables en el arroz en 14 días.

  • Formulaciones sinérgicas:20% imidacloprid-triazofos EC aumenta el control de la chicharrita mediante 95%.

  • Impacto ecológico:La alta toxicidad acuática requiere zonas de amortiguación estrictas.

Para conocer escenarios específicos de plagas de cultivos o recomendaciones regionales, consulte los servicios de extensión locales o las etiquetas de los productos.

es_ESSpanish

Envíe su consulta Agroquímica